Los perros, además de fieles compañeros, son unos animales con unas dotes olfativas increíbles que podemos usar para detectar todo tipo de cosas. Y es que gracias a un buen adiestramiento canino, estos animales de cuatro patas pueden encontrar dinero o droga en prácticamente cualquier lugar. Te contamos cómo adiestran a los perros antidroga así como las razas de perros más comunes y mitos entorno a esta actividad.
¿Cómo es el adiestramiento de los perros de detección de sustancias?
El entrenamiento de estos perros se lleva a cabo por adiestradores capacitados con amplios conocimientos en comportamiento animal. Para ello crean un vínculo con el perro que les permite poder comunicarse y enseñarle determinadas acciones de manera positiva, cuidando siempre del bienestar y salud de animal. Aunque formen parte de una empresa profesional de alquiler de perros, son animales que se trata con cariño y se entrena siempre sin castigos.
Por lo tanto, al contrario de lo que piensa mucha gente, en ningún caso se les da a probar ningún tipo de droga a los perros. El entrenamiento se lleva a cabo con una especie de juego en el que el can debe localizar la sustancia para conseguir un premio o juguete. Inicialmente se impregna el juguete con un olor sintético idéntico al de la droga que queramos que identifique y se esconde para que lo busque.
Una vez sea capaz de dar rápidamente con su juguete comienza a colocarse droga real junto al juguete para fijar la adquisición de este aprendizaje. Así cada vez que señale donde se encuentra la droga podrá jugar con su juguete favorito o recibir un premio. De este modo tras un entrenamiento completo el perro es capaz de detectar la droga rápidamente en distintos lugares y situaciones.
Razas de perros detectores de droga más comunes
Aunque es cierto que en realidad prácticamente cualquier perro se podría entrenar para detectar droga, hay algunas razas con las que suele ser más sencillo hacer este tipo de adiestramiento. Estas son las más comunes:
- pastor belga malinois
- golden retriever
- pastor alemán
Idealmente el entrenamiento debe hacerse desde cachorros, ya que es la fase más activa y en la que los perros muestran más interés por todo lo que les rodea. Aunque podría hacerse también con perros adultos siempre que se trate de animales curiosos y con facilidad para aprender.
¿Qué sustancias ilícitas pueden encontrar los perros?
Generalmente los perros detectores de drogas pueden encontrar cualquier tipo de estupefacientes en los que se le haya entrenado. Además, es importante saber que son capaces de hacerlo con restos de droga aunque se haya consumido hasta dos días antes y que no necesitan llegar justo al objeto que sea. Los perros con experiencia pueden hacerlo también a cierta distancia.
Las drogas más habituales con las que se entrena a los canes antidroga son las siguientes:
- Heroína
- Marihuana
- LSD
- Cocaína
Mentiras sobre cómo se entrena a los perros para buscar droga
Hay muchos mitos y falsas historias en torno a la detección de drogas por perros, por lo que es importante aclararlas para no llevar a error. En primer lugar decimos de nuevo que estos perros no consumen ningún tipo de sustancia estupefaciente en su educación. De hecho, si lo hicieran probablemente morirían ya que su organismo no está preparado para asimilar la mayoría de drogas. También se les entrena para que no cojan las pruebas y puedan envenenarse.
Además son perros que cuando no están llevando a cabo su función tienen una vida plena como la de otros animales de su condición. Es decir, reciben mimos por parte de sus propietarios y se les trata igual que a cualquier otro perro casero. Simplemente tienen unas horas al día en la que realizan un trabajo para después descansar y ser tratados con cariño.